Las cajas fuertes electrónicas son un dispositivo de seguridad muy recomendable si quieres preservar tus bienes sin tener que tener controlada siempre una llave manual.
Al equipar una cerradura electrónica de combinación, las cajas fuertes digitales te permiten asignar una contraseña que, eso sí, tendrás que recordar.
La parte buena de no tener llave manual es que no tendrás que preocuparte por su pérdida, sustracción o rotura. Un punto a favor si, como yo, eres algo despistado/a 🙂 .
Tras probar las 5 cajas que te voy a reseñar, me quedo con la Yale YEC/250/DB1 como la mejor de este tipo de modelos.
En este artículo encontrarás:
- LAS 5 MEJORES CAJAS FUERTES ELECTRONICAS DE 2022
- 5. Amazon Basics – la mejor caja fuerte electrónica grande y económica
- 4. Arregui T25EB: una opción de caja fuerte de sobreponer
- 3. Deuba Caja Fuerte de combinación: una opción mini pero robusta
- 2. Casulo Caja fuerte: fiable y sólida
- 1. Yale YEC/250/DB1: la mejor caja fuerte electrónica
- Las 7 mejores cajas fuertes de 2022
LAS 5 MEJORES CAJAS FUERTES ELECTRONICAS DE 2022
5. Amazon Basics – la mejor caja fuerte electrónica grande y económica
Esta caja fuerte se caracteriza por su gran tamaño, recomendable si quieres guardar una buena cantidad de objetos voluminosos.
En cuanto a puntos destacables, viene con una llave de repuesto en caso de pérdida de la misma. Otra de sus particularidades reside en que su manejo es sencillo y sobre todo muy intuitivo.
Yo creo que está más indicado para la seguridad en casas grandes, chalets o dúplex, es decir, espacios amplios. No la pondrías en un piso de 30 m2, ¿verdad?.
- Su gran capacidad de almacenaje.
- Su construcción de acero al carbono es muy resistente.
- Si tienes estancias pequeñas, probablemente no es la mejor opción
4. Arregui T25EB: una opción de caja fuerte de sobreponer
Su principal aportación respecto a otros modelos radica en que es una caja confeccionada con dos bulones de 18 mm de diámetro, un tamaño aceptable.
Asimismo, ofrece un diseño muy clásico que la hace para ubicarla en salones, dormitorios y otras estancias en el hogar.
El código se puede configurar de 4 a 8 dígitos. Te recomiendo usar, como mínimo, 4 cifras.
La caja es de tamaño pequeño-mediano, bastante adecuado para instalarla en una vivienda o despacho no muy amplios.
Cuenta con agujeros de fijación tanto en su base como en la zona trasera, para impedir que se la lleven.
En lo que respecta a sus flaquezas, tengo que decirte que no tiene balda en su interior y la chapa no es excesivamente gruesa.
- Caja de muy buenos materiales y robusta en su estructura.
- El funcionamiento de apertura es más sencillo que en otros modelos.
- Con una gran capacidad para el almacenaje de joyas, documentos y objetos de gran valor.
- Su falta de compartimentos en su interior para ordenar los objetos guardados.
- La chapa de la caja fuerte es poco gruesa.
3. Deuba Caja Fuerte de combinación: una opción mini pero robusta
Este es un modelo que creo que destaca por ofrecer unas medidas más reducidas, lo que le hace muy adecuado para guardar pequeños objetos o documentos.
De la misma manera, incorpora una cerradura electrónica que se puede programar de manera muy sencilla.
Otra de sus características más relevantes consiste en que proporciona uno de los cierres más seguros para la puerta de acero en esta clase de productos.
No menos importante es el hecho de que se puede ubicar tanto en la pared como en el suelo. Es muy flexible en su instalación, y eso me parece bien si no sabes si quieres usarla como caja escondida o de sobreponer.
- Indica la carga de la pila con luces LED.
- Presenta una estructura muy robusta y potente al estar fabricada en acero de alta calidad.
- Ofrece un sistema de cierre manual en caso de emergencia.
- Las instrucciones tan sólo vienen en inglés.
- Los laterales de esta caja fuerte son más finos que en otros modelos.
2. Casulo Caja fuerte: fiable y sólida
Una de sus señas de identidad es el indicador LED que indica el estado de carga de las pilas. Asimismo, sobresale porque presenta en su estructura unos agujeros de fijación para su montaje que son muy precisos.
Se ha confeccionado con un peso no excesivamente elevado, en torno a los nueve kilogramos. Cuenta con códigos electrónicos programables de entre 3 y 8 cifras, y siempre recomiendo poner al menos 4.
- Dispone de una gran capacidad de almacenaje y que hace que esta caja fuerte sea muy propicia para despachos profesionales o pequeñas o medianas empresas.
- Es muy fácil de instalar y con una gran flexibilidad en su ubicación, bien en la pared o por debajo de las tablas del suelo.
- Lleva una llave de emergencia ante cualquier olvido de la contraseña o no funciona la batería.
- Su manejo no es especialmente intuitivo.
1. Yale YEC/250/DB1: la mejor caja fuerte electrónica
La Yale YEC/250/DB1 es, en opinión del que esto suscribe, la mejor caja fuerte electrónica de la lista.
Destaca que lleve incorporado un útil mecanismo de bloqueo, en el que se incluye un sistema antigolpes con alarma. La alarma salta si se mueve la caja o si se introduce el código erróneamente 3 veces seguidas.
De la misma forma que destaca por ofrecer dos indicadores de luz led, por una parte, verde para abrir y rojo en caso de error o con el estado de la batería baja.
En cualquiera de los casos, también se distingue por aportar una estructura muy compacta para asegurar toda clase de objetos o artículos de valor.
- Está pensada para introducir documentos DINA4 sin tener que plegarlos.
- Aporta un doble sistema de seguridad, con llave y código.
- El amplio nivel de combinaciones para su cerradura electrónica.
- Se echa en falta una balda interior extra para mejorar el diseño de este producto.
- La alarma interna no salta siempre que debería.
