Xiaomi, la marca china de tecnología, no deja de innovar y ofrecer productos a precios realmente económicos. Cubren un gran número de dispositivos, incluidas las mirillas inteligentes. Su mirilla digital estrella es la Smart Cat Eye.
En este artículo analizaré la mirilla digital Xiaomi Smart Cat Eye a fondo: pros y contras, características más relevantes, comparativa con otros modelos de la competencia y te daré mi opinión más honesta sobre ella.
Creo que es un producto muy bueno, de las mejores mirillas del mercado ahora mismo, a un precio bastante inferior al que costaría una mirilla de gama similar pero de otro país.
En este artículo encontrarás:
1. PROS Y CONTRAS DE LA MIRILLA DIGITAL XIAOMI
- Te permite ver en tiempo real y desde tu teléfono lo que sucede allá afuera.
- Realiza grabaciones en vídeo cuando detecta actividad humana.
- Utiliza la inteligencia artificial para reconocer rostros.
- Se sincroniza con otros dispositivos del ecosistema de Xiaomi.
- La cámara no es exactamente como una mirilla convencional, así que no pasará inadvertida.
- El servicio técnico puede ser un poco engorroso.
2. REVIEW: PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DE LA MIRILLA XIAOMI SMART CAT EYE
- Posee una lente gran angular con ángulo de visión de 161°, ofreciendo una amplia visión del exterior de la casa.
Este ángulo de visión es superior al típico de otras mirillas digitales (110-120º), con lo que te permite abarcar más margen lateral. Así, podrás ver si hay alguien escondido más fácilmente. - Cuenta con una pantalla táctil IPS LCD de 5″, con una resolución de 480 x 854 y unas dimensiones de 133,5 x 109 x 14,5 mm.
- Dispone de una batería de litio recargable de 6000 mAh, que le confiere una duración de 2,5 a 7,5 meses con una carga completa. Esto está muy bien, porque tendrás que recargar la batería unas pocas veces al año.
- Incluye un timbre para que las visitas puedan llamar a la puerta.
- Utiliza el formato de codificación de vídeo H.265, lo que aumenta la velocidad de carga del vídeo y garantiza la fluidez de las transmisiones.
- Guarda el vídeo en dos tipos de almacenamiento distintos: en la nube y en una tarjeta de memoria Micro SD.
- Utiliza un sensor PIR para identificar la actividad humana a una distancia de hasta 3 m.
- Hace uso de algoritmos de inteligencia artificial para realizar un reconocimiento facial de las personas que te visitan.
- Viene con modo de visión nocturna en calidad HD que ofrece una buena visibilidad cuando la iluminación del exterior es deficiente.
- Se puede conectar a otros dispositivos que forman parte de la red de Xiaomi Mijia para ampliar sus funciones.
- Envía alertas y notificaciones a tu teléfono siempre que detecta situaciones sospechosas.
- Tiene una alarma de voz que emite una advertencia ante cualquier intento de quitar el dispositivo.
- Se adapta a puertas con un espesor de entre 35 y 110 mm y con un orificio de entre 16 y 40 mm de diámetro.
- Puede vincularse a la aplicación Mi Home para configurar la mirilla y acceder a distintas funciones desde el teléfono.
3. ANÁLISIS DE LA MIRILLA DIGITAL DE XIAOMI SMART CAT EYE
La mirilla digital de Xiaomi tiene muchas características interesantes. Hablemos de las más destacadas.
3.1. Cámara
La lente gran angular de 161 grados ofrece una visión amplia del exterior de tu casa. No importa qué tanto se acerque alguien a la puerta: podrás ver su rostro y gran parte de su cuerpo. Así podrás percatarte de sus intenciones.
Al caer la noche, la cámara cambia automáticamente al modo de visión nocturna en alta resolución. Así que independientemente de qué tan oscuro esté allá afuera, podrás ver todo con claridad hasta una distancia máxima de 940 metros.
Las transmisiones en tiempo real utilizan la codificación H.265. Este formato de compresión te permite una transmisión fluida en tiempo real y una rápida carga, con lo que el vídeo no ser ve entrecortado.
3.2. Batería
Este aparato funciona con una batería de litio recargable integrada de 6000 mAh, que retiene suficiente energía para que no tengas que recargar la mirilla hasta dos meses y medio después.
Además, el equipo dispone de una modalidad de ahorro que reduce el consumo de energía hasta en un 90%, alargando la duración de la batería hasta cinco meses más.
Bajo el modo de ahorro de batería, la duración de la carga puede ser de hasta siete meses y medio. Eso es menos de dos cargas al año, lo cual me parece que está muy bien.
Por otro lado, seguirás disfrutando de la mayoría de las funciones de la mirilla, tales como vigilancia en vídeo, notificaciones, visión nocturna y monitoreo de actividad humana.
La única característica importante a la que no tendrás acceso es la transmisión de vídeo en tiempo real.
3.3. Almacenamiento de las grabaciones
Los vídeos grabados por la cámara son subidos a la nube, donde se almacenan de forma gratuita durante tres días. Si quieres conservarlos más tiempo, tendrás que pagar una suscripción. También es posible guardar los vídeos en una tarjeta Micro SD.
Cuando la memoria se llene, la grabación no se detendrá. Lo que pasará es que el vídeo más reciente sobrescribirá al más antiguo.
Si ocurre un corte en el servicio de internet mientras se está guardando un vídeo en la nube, la grabación continuará en la tarjeta de memoria Micro SD. Al restablecerse la conexión, el vídeo se subirá a la nube.
3.4. Sensores y alarmas
La mirilla inteligente está equipada con un sensor de movimiento de alta sensibilidad que le permite detectar actividad humana a una distancia de hasta 3 metros. Cuando esto ocurre, el dispositivo comenzará a grabar vídeo de forma automática.
También viene con un timbre incluido: un botón ubicado abajo de la lente. Quien te visite, podrá pulsarlo para llamar a la puerta. Si alguien permanece afuera de tu casa por mucho tiempo, el dispositivo emitirá una alarma y te mandará un mensaje. De esta manera, disuadirá a los sujetos malintencionados y te dará la oportunidad de tomar medidas urgentes, como llamar a la policía.
Al mismo tiempo, la mirilla posee un sensor antirrobo integrado. En cuanto detecte que alguien intenta hacer palanca sobre la cámara, emitirá una advertencia para ahuyentar al malhechor. De forma simultánea, te enviará una notificación.
3.5. Integración con otros dispositivos
Este equipo se puede vincular a dispositivos móviles con Android e iOS gracias a la aplicación Mi Home, desarrollada por Xiaomi.
Después de instalarla, podrás visualizar vía remota las transmisiones en tiempo real y los vídeos guardados en la nube y en la tarjeta Micro SD.
También podrás configurar el equipo de acuerdo con tus necesidades y preferencias.
La aplicación Mi Home también admite la sincronización de tu mirilla con otros dispositivos inteligentes del ecosistema Mijia. Por ejemplo, es capaz de comunicarse con la cerradura de Belson JW-P, también de la marca asiática.
En primer lugar, la Smart Cat Eye determinará si la persona que está enfrente de la puerta tiene autorización para entrar. En caso afirmativo, la cerradura se desbloqueará automáticamente.
Por otro lado, si alguien intenta forzar la cerradura, se activará la alarma y la grabación en vídeo comenzará de inmediato.
3.6. Reconocimiento facial
Con la ayuda de un algoritmo de inteligencia artificial, la cámara puede identificar a los que están frente a la puerta. Esta información se guarda en el sistema para futuras referencias. Cuando te vuelva a visitar esa misma persona, el sistema la reconocerá. Además, esta tecnología reduce al mínimo las falsas alarmas, como las producidas por los animales o por el movimiento de un objeto a causa del viento.
3.7. Comunicación por voz
No solo tendrás la posibilidad de ver desde tu teléfono móvil quienes están afuera de tu casa, también podrás comunicarte con ellos. Es una función muy útil para avisar que en un momento abrirás la puerta y para comunicarte con quienes te visiten cuando no estés en casa. Por otro lado, el software de la mirilla inteligente también utilizará comandos de voz para hablar contigo. Por ejemplo, puede avisarte algo como: «El repartidor está en la puerta».
3.8. Ocultamiento de identidad
Si no quieres que un desconocido/a descubra quién está detrás de la puerta, puedes activar la modificación de voz para comunicarte con él. Será muy útil para proteger a ancianos o niños cuando se encuentren solos en casa.
3.9. Vídeo de instalación de la mirilla digital Xiaomi
Te adjunto un video de instalación de la mirilla electrónica Xiaomi, en el que puedes comprobar cómo de fácil es utilizarla.
4. COMPARATIVA DE MIRILLAS DIGITALES XIAOMI VS AIR VS YALE
Además de la Smart Cat Eye, existen otras mirillas digitales en el mercado, como la Yale 45-0500 y la AYR 752 ¿En qué se diferencian estos equipos del fabricado por Xiaomi? Veámoslo.
4.1. Xiaomi Smart Cat Eye vs Yale 45-0500
Vista desde afuera, la cámara de este dispositivo parece una mirilla convencional.
Además, ofrece un ángulo de visión de 105° y mide alrededor de 30 mm de diámetro. Por su parte, viene con una pantalla LCD de 3,2″, con resolución de 320×240. Y para funcionar, requiere de dos pilas AAA.
Al comparar tales características con las de la mirilla digital de Xiaomi, es fácil darse cuenta qué dispositivo ofrece mejores prestaciones.
La Smart Cat Eye tiene un ángulo de visión mucho más amplio; su pantalla es considerablemente más grande y tiene mayor resolución, y su batería de litio recargable es más durable. La única fortaleza del modelo de Yale frente al de Xiaomi es que la cámara es más pequeña y discreta.
Aparte de permitirte ver quién está afuera de tu casa, la Yale 45-0500 no tiene funciones adicionales.
Así que no esperes nada parecido a grabación en vídeo, alarma, reconocimiento facial, detección de actividad humana, sincronización con una cerradura inteligente, modo de visión nocturna ni sincronización con otros dispositivos mediante una aplicación nativa.
4.2. Xiaomi Smart Cat Eye vs AYR 752
La cámara de la AYR 752 (muy similar a una mirilla tradicional) tiene un ángulo de visión de 105° y un diámetro de aproximadamente 30 mm. Además, posee una pantalla LCD de 3,2″, con una resolución de 320×240, y utiliza dos pilas AAA.
¿Te suena familiar? Así es, tiene especificaciones idénticas a las del modelo de Yale. Está claro que las mirillas AYR 752 y Yale 45-0500 compiten por los mismos clientes.
Desde luego, la Smart Cat Eye de Xiaomi lo supera en todos los aspectos (excepto en el tamaño y la apariencia de la cámara).
Esto incluye el ángulo de visión de la lente, el tamaño y la resolución de la pantalla, la duración de la batería y todas las características que la convierten en una mirilla inteligente y en una cámara de vigilancia de última generación.
Mirilla digital | Diámetro de la mirilla (mm) | Batería | Tamaño de pantalla (pulgadas) | Ángulo de visión | App asociada | Almacenamiento de vídeo | Visión nocturna | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() Xiaomi Smart Cat Eye | 60 mm | 1 batería de litio de 6000 mAh | 5" | 161° | Mi Home | En la nube/tarjeta Micro SD | Sí | |
![]() Yale 45-0500 | Aproximadamente 30 mm | 2 pilas AAA | 3,2" | 105° | Ninguna | Ninguno | No | |
![]() AYR 752 | Aproximadamente 30 mm | 2 pilas AAA | 3,2" | 105° | Ninguna | Ninguno | No |
5. CONCLUSIÓN: MIRILLA DIGITAL XIAOMI SMART CAT EYE
La Smart Cat Eye es, en opinión de quien suscribe, una buena compra. Se trata de una mirilla digital de gama alta a un precio más que competitivo. Si quieres tener una sólo dispositivo que haga las veces de mirilla, timbre y alarma, es una opción más que recomendable.
Si te ha parecido útil este artículo, déjame un comentario. Nos vemos en Tu Área Segura.
