Si alguna vez has pensado en dejar copias de las llaves en un lugar seguro fuera de casa pero te preocupa dejarlas en bandeja para los ladrones, te interesará saber más sobre una buena solución a ese problema: las cajas fuertes para llaves.
Me he dedicado a seleccionar las mejores cajas fuertes para llaves de este año. Las he analizado y comparado, y creo que la mejor de ellas es la Masterlock 5441EURD.
El funcionamiento es sencillo: una pequeña caja de seguridad, con cierre seguro y que se fija a algún lugar, normalmente a la pared de fuera de casa.
En ella se depositan las llaves, tarjeta de acceso o equivalentes, y así tendrás cubierto el extraviar u olvidarse de ellas.
Aparte de este uso, resultan muy adecuadas para sectores como la hostelería, para dejar las llaves sin necesidad de ocuparse personalmente.
En este artículo encontrarás:
Comparativa: las 5 mejores cajas de seguridad para llaves de 2023
A continuación, tienes una tabla comparativa con las características de las mejores cajas de seguridad para llaves de este año.
Modelo | Dimensiones (cm) | Peso (gramos) | Material | Mecanismo de cierre | Destacable | Valoración | Ver precio |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Diyife | 13 x 10 x 5,2 | 540 | Acero inoxidable | Combinación rueda | Sencilla | 4,2/5 | |
![]() Enoneo | 13,9 x 10,1 x 7,5 | 660 | Aleación de zinc | Combinación rueda + llave | Llave de repuesto | 4,2/5 | |
![]() MasterLock 5400EURD | 16 x 8 x 3 | 450 | Zinc | Combinación rueda | Portátil | 4,3/5 | |
![]() Masterlock 5426EURD | 13 x 6,6 x 2,2 | 2800 | Zinc | Combinación teclado | Certificada | 4,5/5 | |
![]() Masterlock 5441EURD | 25 x 18 x 9 | 1130 | Zinc | App + código | Electrónica | 4,7/5 |
Las 5 mejores cajas fuertes de llaves de 2023
5. Diyife: una caja de llaves estándar y económica
La Diyife es un modelo de caja fuerte de diseño clásico. Una cajita que se puede fijar a pared, con su código de combinación de 4 cifras de ruedecita.
No obstante, clásico no quiere decir mediocre. Piensa en un buen Madrid-Barça, por ejemplo 😉. Esta caja es aceptablemente robusta, ya que está construida en acero inoxidable, un material duro y resistente a la intemperie.
Además, cuenta con pestaña de plástico protectora para la ruedecita de combinación, con lo que te resistirá bastante bien al aire libre (a no ser que vivas en un clima muy extremo).
Aunque ten en cuenta que, al tratarse de un modelo económico, la chapa de acero no es muy gruesa y no será tan resistente como otras cajas.
Por ello, en mi opinión este modelo es mejor para un uso particular y te recomiendo que la ocultes tras una maceta o similar, para tu tranquilidad.
- Precio económico.
- Seguridad aceptable.
- Resiste a la intemperie.
- Modelo bastante sencillo, no es el más seguro.
4. Enoneo, una caja de seguridad con llave manual y combinación para los más despistados
La caja fuerte para llaves de Enoneo destaca por la cerradura de llave manual que equipa, además del mecanismo de combinación de rueda de 4 dígitos.
Ambos sistemas son independientes, ya que la llave es por si te olvidases de la contraseña. Es decir, te irá bien si eres un poco olvidadizo/a.
Además de la llave de repuesto, cabe destacar que es un modelo de tamaño bastante grande, con lo que te irá bien si quieres dejar algo más que un par de llaves o una tarjeta.
En cuanto a la fiabilidad, está fabricado en aleación de zinc y tiene una cubierta protectora de plástico, con lo que debería aguantar bien a la intemperie y no ser muy fácil de forzar. Por el peso que tiene, está dentro de la media de calidad de este tipo de cajas.
Como punto menos positivo a destacar, la parte trasera de la caja (la parte que queda pegada a la pared al instalarla) es algo menos gruesa de lo que se acostumbra. Tenlo en mente al instalarla: idealmente, fíjala bien a una pared gruesa.
- Sistema de cierre con combinación y llave de repuesto, para evitar olvidos de contraseña.
- Tamaño grande, puede caber un juego amplio de llaves.
- Impermeable a la lluvia.
- Parte trasera poco robusta.
3. MasterLock 5400EURD: la caja fuerte para llaves portátil
La primera de la gran dominadora de esta gama de productos, la casa MasterLock. Su modelo 5400EURD es la mejor entre las cajas para llaves con arco portátiles.
La mayoría de las cajas fuertes para llaves están pensadas para fijarlas a pared, pero esta no. Esta incorpora un arco de tipo candado, con lo que se convierte en portátil.
Esta característica te puede venir muy bien si quieres darle varios usos: para la puerta de casa, para el coche o para una verja comunitaria.
El arco está forrado de un plástico, para evitar dañar los elementos donde cuelgues la caja, lo cual es un buen detalle.
Por lo que respecta a la durabilidad, está dentro de la media. Tiene un cuerpo de zinc inoxidable no especialmente robusto, y la cerradura de combinación está protegida por una pestaña de plástico para protegerla de la lluvia.
No será de las más resistentes del mercado, pero tampoco es de mala calidad, ni mucho menos.
En cuanto a la seguridad, no se puede afirmar que sea tan segura como las cajas fijas, ya que está pensada para dejarla a plena vista. En este caso tienes que valorar el balance entre seguridad y versatilidad.
- Portátil, lo que le da versatilidad.
- Buena relación calidad-precio.
- Es algo pequeña, con lo que te cabrán pocas llaves.
- No es tan segura como las fijas.
2. MasterLock 5426EURD, la caja de seguridad certificada para llaves extragrande
Para mí, esta caja para llaves de Masterlock es una de las más recias y seguras del listado. No tienes más que fijarte en que pesa una barbaridad para este tipo de producto (compara con la Diyife, por ejemplo), señal del grosor de las paredes.
El cuerpo de la caja es de zinc, un metal duro, inoxidable y que garantiza una resistencia y durabilidad bastante buenas.
Además de esto, tiene una cubierta de plástico exterior que la protege de la intemperie, lo cual hará que te duré más en buen estado. Punto positivo, sin duda. La mayoría de las cajas para llaves están pensadas para exteriores, pero no incorporan cubierta.
En cuanto al sistema de cierre, es una combinación mecánica con teclado. Como puedes ver, es un sistema más cómodo que la clásica combinación de ruedecita de otros modelos. Y además de esto, al poder hacer claves más largas (de 9 cifras, por ejemplo) aumentas enormemente su seguridad.
Uno de los aspectos diferenciales de esta caja es su tamaño. Al ser algo más grande de lo que suelen ser estas cajitas, podrás colocar varias llaves. Algo muy útil en el caso de querer darle un uso compartido.
Otro punto más que la diferencia de otras es que está certificada por tres empresas de seguridad independientes. Esto quiere decir que la caja tiene una seguridad suficiente para ser considerada caja fuerte.
Como aspectos no tan buenos a destacar, básicamente dos: por un lado, su precio no es tan asequible como otros del listado, lo cual es razonable. Piensa en la cantidad de metal que tiene.
Por otro lado, al configurar la clave de acceso, verás que el orden de los números no importa. Es decir, que cualquier combinación de dichos números podrá abrir la caja. Esto baja la seguridad de la misma, pero se puede disminuir el riesgo fácilmente. Basta con poner una clave más larga, de más de 8 dígitos-letras.
- Muy robusta y duradera.
- Muy segura, certificada por tres empresas de seguridad.
- Cierre de combinación de teclado, muy cómodo y seguro.
- Tamaño mayor al de otros modelos.
- Cubierta de plástico para protegerla de las inclemencias del tiempo.
- No es económica.
- Cualquier combinación de los números que pongas abrirá la caja.
1. MasterLock 5441EURD: probablemente, la caja fuerte para llaves más avanzada del mercado
Este modelo es, para quien esto suscribe, la caja fuerte para llaves más avanzada en cuanto a tecnología del mercado, sin duda.
El sistema de funcionamiento es electrónico. La gracia es que, mediante la app para smartphone y el bluetooth que incorpora la caja, se pueden generar códigos de un solo uso aleatorios para unas 4 horas. O bien, generar códigos manuales sin caducidad.
Este sistema está muy pensado para usarlo bien sea para uso personal o bien para uso compartido, como podría ser en hostelería, en una obra o para una inmobiliaria.
La app guarda un registro de los usuarios y horas a las que se ha hecho uso de la caja, lo cual es un punto a favor para uso comercial.
Como extra, al tener la iluminación del teclado, es más cómoda de usar que las manuales cuando hay poca luz.
En cuanto a seguridad, el cuerpo de zinc y el mecanismo de cierre de dos bulones la hacen razonablemente resistente a intentos de forzarla.
Por lo que respecta a la durabilidad, al estar hecha de zinc no se oxidará ni dañará por las condiciones climáticas. Sí que es verdad que echo en falta una cubierta de plástico como en otros modelos, pero ciertamente no es indispensable.
En cuanto a su principal inconveniente, para mí está bastante claro. No es barata. Sin embargo, plantéatelo como una inversión en tu tranquilidad y eficiencia, especialmente si es para tu negocio.
También piensa que, al ser electrónica, necesitará pilas, que tendrás que tener a mano cuando vaya a agotarse.
- Sistema de cierre mediante app.
- Pensada para usos comerciales.
- Tecnológicamente, está a un nivel superior.
- Iluminada, cómoda de usar cuando hay poca luz.
- No es barata.
- Necesita pila.
Guía de compra: ¿qué caja fuerte para llaves comprar?
Cuando te plantees qué caja para llaves quieres comprar, te recomiendo tener en cuenta los siguientes puntos.
Diseño
Si te fijas en los modelos analizados, verás que el patrón de diseño se suele repetir. Se trata de una cajita de un tamaño similar a una cajetilla de tabaco, con algún tipo de cerradura, normalmente de combinación de ruedecita.
La mayoría están pensadas para fijar a pared con tornillos, aunque hay algunas que tienen un arco como los de los candados.
Así son portátiles y puedes colgarlas de pomos o verjas, una buena opción si quieres emplearla para varios lugares.
Dentro de la caja suele haber espacio para un juego de llaves o unas pocas llaves individuales. Esto varía en función del modelo concreto, pero suelen tener este tamaño. Si quieres dejar varios juegos de llaves, será mejor una de las extragrandes.
Algunos modelos llevan un pequeño gancho para colgar las llaves, lo cual no está de más. La mayoría, en cambio, no lo incorporan.
Finalidad
No es lo mismo que seas un particular o que tengas un negocio, porque tanto el uso como la frecuencia pueden cambiar notablemente.
Particular
Si eres un particular seguramente querrás una caja para tener accesible una copia de tus llaves por si las olvidases o para algún empleado/a del hogar o familiar.
En este caso, una caja típica con su tamaño estándar y su mecanismo de cierre manual podría ser más que suficiente para ti.
Empresa
Si tienes un alojamiento turístico, una inmobiliaria o algún tipo de negocio en el que tengas que dar acceso a muchas personas diferentes, podrías ir a un modelo de caja superior.
En el listado de productos analizados te recomiendo un modelo en concreto para darle un uso intensivo si tienes muchos clientes o trabajadores/as.
Seguridad
En cuanto a seguridad para evitar que te roben las llaves, tengo que ser claro. Ninguna de estas cajas durará mucho ante profesionales que tengan preparación, tiempo y herramientas.
No obstante, tienes que pensar que si este tipo de delincuentes quieren entrar en tu casa, probablemente forzarán la cerradura igualmente.
Más bien, piensa en este tipo de cajas como un lugar mucho más seguro que la maceta o el felpudo para dejar una copia de tus llaves ;-).
Durabilidad
La durabilidad y fiabilidad de la caja dependerá tanto del diseño como de los materiales empleados y el grado de calidad de los mismos.
Las cajas más sencillas tienen un cuerpo de chapa metálica con un sistema de bloqueo de combinación de ruedecita. Si bien son aceptablemente sólidas, con el tiempo el sistema de la rueda puede acabar dándose de sí y quedando flojo o llegar a romperse.
En cambio, las cajas de calidad más alta suelen tener unos materiales mejores o un sistema de cierre de combinación de teclado, menos proclive al desgaste por el uso.
En cuanto a la resistencia del material del cuerpo, las cajas de más categoría están fabricadas con metales inoxidables, como zinc o aluminio. Por ello, aguantan bien a la intemperie.
Por último, algunos modelos tienen una cubierta de plástico duro protectora, que protege la parte delantera de la caja de las inclemencias del tiempo. Un factor extra que no viene mal, especialmente si vives en un lugar con un clima más extremo.
Instalación
La mayoría de modelos están hechos para fijarlos a una pared, con lo que suelen tener 4 agujeros en la parte trasera para pasar los tornillos.
De hecho, el kit de instalación suele venir con todos ellos. Suele constar de 4 tornillos de 6 mm de diámetro con sus correspondientes tacos, pensado para fijar a pared de ladrillo.
Aquí te adjunto un vídeo para que veas la instalación a pared:
Los modelos con arco no precisan de instalación, sino únicamente colocarlos en el sitio y cerrar el arco, como un candado grande.
Nos vemos en Tu Área Segura.
